Inicio Barcelona Movie Walks Films Atractivos
Idioma: 

 / Inicio / Barcelona Movie Walks / La Barcelona de los ErasmusVersión para imprimir

La Barcelona de los Erasmus
Sinopsis: Xavier es un joven de 25 años que estudia ciencias económicas. Un amigo de su padre le propone prepararse para unas oposiciones en el Ministerio de Economía y Finanzas, pero, entre otras cosas, necesita saber español. Así pues, decide ir a Barcelona para realizar el último curso de carrera, aprovechando el programa de intercambio universitario europeo Erasmus. Una vez en la capital catalana, se instala en un piso donde viven estudiantes europeos (un italiano, una inglesa, un danés, un alemán, un belga y una catalana). Durante este año, Xavier vive una serie de experiencias que son como un recorrido de iniciación. A pesar de la diferencia de lenguas, de culturas y de encontrarse fuera de sus casas, los siete jóvenes aprenden a conocerse y a apreciarse.
Ficha técnica
director: Cédric Klapisch
guión: Cédric Klapisch
fotografía: Dominique Colin
director artístico: François Emmanuelli
vestuario: Anne Schotte
sonido: Cyril Moisson
montaje: Francine Sandberg
productor: Bruno Levy
Ficha artística
XavierRomain Duris
IsabelleCécile De France
SoledadCristina Brondo
WendyKelly Reilly
AlessandroFederico D'Anna
TobiasBarnaby Metschurat
LarsChristian Pagh
MartineAudrey Tautou
Principales premios
L'Académie des Lumières: Mejor actriz revelación (Cécile De France), Mejor escenografía (Cédric Klapisch), Brisbane International Film Festival: Mejor director (Cédric Klapisch), Cesar francés: Mejor actriz revelación (Cécile De France), Étoile d'Or: Mejor actriz revelación (Cécile De France), Karlovy Vary International Film Festival: Mejor director (Cédric Klapisch), Sydney Film Festival: Mejor director (Cédric Klapisch), Mejor film de ficción (Cédric Klapisch)
Sabías que ....
 • El programa Erasmus es una iniciativa de la Unión Europea, hoy ampliada a toda Europa, para promover la movilidad de los estudiantes europeos. Para muchos estudiantes, este programa ofrece la posibilidad de vivir por primera vez en un país extranjero. Por esta razón se ha convertido en un fenómeno social y cultural, siendo enormemente popular entre los estudiantes.

• El título original de la película “L’auberge espagnole” resulta muy representativo a lo que la película presenta. “L’auberge espagnole” ("El albergue español") es una expresión francesa que sirve para designar una situación caótica, llena de ruido y confusión. Eso sí, en un sentido más literal, hace alusión al piso en el que conviven el protagonista con seis estudiantes más en Barcelona.

• La película está inspirada en dos hechos reales que le ocurrieron al director y guionista Cédric Klapisch. Hace unos diez años vino a Barcelona para visitar a su hermana que compartía piso con 5 estudiantes, todos ellos Erasmus. Después de una semana en Barcelona, pensó que sería un buen argumento para una película divertida. Esta experiencia, añadida al hecho de haber pasado dos años en New York estudiando cine y, por tanto, ser extranjero en Estados Unidos, han originado que la película tuviese partes autobiográficas.

• El retraso del rodaje de “Ni pour ni contre (bien au contraire)”, permitió a Cédiric Klapisch disponer de cuatro meses para acabar de escribir y rodar el proyecto de “L’auberge espagnole”. Un auténtico “tour de force” que se vio recompensado con el éxito de público, tanto francés como internacional.

• El actor Romain Duris es actor gracias a Cédric Klapisch. “Lauberge espagnole” era la cuarta colaboración entre ambos. El director escribió el papel de Xavier pensando en Duris.

• Los actores y actrices que dan vida en la ficción a los estudiantes Erasmus fueron seleccionados en Inglaterra, Dinamarca, Alemania, Italia y Catalunya. En cada país, un director de casting hizo la primera selección, y después el director iba con Romain Duris (Xavier en la ficción) para realizar los ensayos definitivos.

• El rodaje en Barcelona se realizó durante el mes de mayo del año 2001.

• Esta comedia de jóvenes es sobretodo una historia de rarezas. Rareza europea por descubrir una nueva cultura, una nueva lengua, una nueva forma de vivir, etc. La película, con vocación europeísta, celebra la cohabitación de los pueblos y de las lenguas con alegría y buen humor. La convivencia durante un año en un piso compartido permite descubrir hasta que punto la identidad europea existe a través de cierta heterogeneidad.
La Barcelona de los Erasmus
1 Via Laietana
Xavier camina cargado de maletas y mochilas con cierto aire de desorientación.
Via Laietana
Metro - Línia 4 - Jaume I
2 Plaça Reial
Xavier atraviesa la plaza con todo su equipaje en busca del domicilio de los Miralpeix.
Plaça Reial
Metro - Línia 3 - Liceu
3 Parc Güell
Xavier y Anne-Sophie se sientan y conversan en el famoso banco ondulado de la gran plaza.
Carrer d'Olot s/n
Metro - Línia 3 - Lesseps
4 Platja de la Barceloneta
Xavier escribe una carta a su novia desde un “chiringuito” de la playa.
Passeig Marítim de la Barceloneta
Metro - Línia 4 - Barceloneta
5 Universitat de Barcelona
Xavier e Isabelle conversan con otros estudiantes en uno de los patios interiores del edificio.
Gran Via Corts Catalanes 585
Metro - Línia 1 - Universitat
6 La Rambla
Xavier e Isabelle conversan sobre el bilingüismo de Barcelona.
La Rambla
Metro - Línia 3 - Liceu
7 Temple Expiatori de la Sagrada Família
Xavier y Anne-Sophie suben a la torre de la fachada del Naixement.
Plaça de la Sagrada Família
Metro - Línia 5 - Sagrada Família
8 MACBA
Xavier y Anne-Sophie conversan sobre sus diferencias.
Plaça dels Àngels 1
Metro - Línia 1 - Universitat
9 Telefèric del Port
Xavier se siente atraído por Anne-Sophie, pero no sabe cómo actuar.

Metro - Línia 3 - Drassanes
10 Rambla del Mar
Xavier tiene una visión donde se le aparece la figura de Erasmus de Rotterdam.
Passeig de Colom
Metro - Línia 3 - Drassanes
11 Hospital del Mar
Xavier va al hospital para que lo visite Jean-Michel.
Passeig Marítim 25-29
Metro - Línia 4 - Ciutadella
12 Carrer de les Caputxes
Xavier se entera de la llegada a Barcelona de Alistair.
Carrer de les Caputxes
Metro - Línia 4 - Jaume I
      Barcelona Movie Walks '23