/ Inicio / Atractivos / Fundació MiróVersión para imprimir
Fundació Miró
![]() ![]() ![]() |
![]() |
Información histórica
La Fundación Miró está reconocida como la colección pública más completa de lo obra del pintor catalán Joan Miró (1893-1983), formada por pinturas, esculturas, cerámicas y otras creaciones. Es un centro de referencia a nivel mundial y un de los principales atractivos museísticos de Barcelona, inaugurado el 10 de junio de 1975. Lo obra arquitectónica original es de Josep Lluís Sert, todo y que el edificio ha sufrido diversas ampliaciones. En los patios y espacios abiertos también se exponen esculturas de Miró. Al margen de las obras mironianas, un de los grandes atractivos de la Fundación es la “Fuente de Mercurio” (1937) del escultor norteamericano Alexander Caldero (1898-1976), amigo de Miró, realizada originalmente para el Pabellón de la República que representaba en España a la Exposición Internacional de 1937, celebrada en París. La fuente, un homenaje a los españoles republicanos, es una escultura móvil que funciona con mercurio procedente de las minas de Almadén (Ciudad Real). fue un regalo de Caldero a la Fundación.
La Fundación se forjó a partir de la primera gran exposición del pintor a la ciudad de Barcelona, que fecha del año 1968, al antiguo Hospital de la Santa Cruz. Entonces, surgió la idea, con el acodamiento del propio artista, de convertir Barcelona en una ciudad de referencia de lo obra de Miró. También acoge exposiciones itinerantes sobre arte y pintura contemporáneos.
La Fundación se forjó a partir de la primera gran exposición del pintor a la ciudad de Barcelona, que fecha del año 1968, al antiguo Hospital de la Santa Cruz. Entonces, surgió la idea, con el acodamiento del propio artista, de convertir Barcelona en una ciudad de referencia de lo obra de Miró. También acoge exposiciones itinerantes sobre arte y pintura contemporáneos.
Para conocer mejor la zona
La Fundación Miró se ubica a la Montaña de Montjuïc, en la que hay diversos atractivos turísticos y culturales de primera magnitud como el castillo (el cual permite unas vistas impresionantes sobre la ciudad y alberga también el Museo Militar), lo anilla olímpica (que incluye algunas de las construcciones emblemáticas de la Barcelona del 92, como el remodelado Estadio Luis Compañeros, el Palacio Santo Jordi, la piscina olímpica Bernat Picornell y la Torre de Comunicaciones de Telefónica), el Museo Olímpico y del Deporte (acomodado en un complejo subterráneo a tocar de la Fundación), el Pueblo Español, el MNAC, el pabellón Mies van der Rohe y el CaixaForum, entre otros atractivos turisticoculturales.
Descripción escenas
Vicky Cristina Barcelona
![]() ![]() ![]()
Fundació Miró: Vicky (Rebecca Hall) y Cristina (Scarlett Johansson) con su anfitriona Judy Nash (Patricia Clarkson) visitan la Fundación Miró. Las tres aparecen en la terraza principal de la Fundación admirando y fotografiando una escultura de Miró. En concreto se trata de la “Chica evadiéndose”, bronce pintado que realizó el artista el 1967.
|
Sabías que...
La figura del artista catalán Joan Miró está representada por partida doble en la película. A parte de los planos de la terraza de la Fundación Miró, al inicio del largometraje se puede apreciar el gran mural de cerámica de la Terminal B del aeropuerto de Barcelona. Este mural, realizado de manera conjunta con Llorenç Artigas, fue un encargo del año 1968 del Ayuntamiento de Barcelona.
|
La Barcelona de Woody Allen
/
Fundació Miró