/ Inicio / Atractivos / Rambla del MarVersión para imprimir
Rambla del Mar
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Información histórica
El paseo de la Rambla del Mar es una plataforma flotante que une el Portal de la Pau con el Moll d’Espanya, donde se ubica toda la zona lúdica del Maremagnum, Imax y los clubes náuticos. Empezó a funcionar en el año 1994. De hecho, es la continuación de la Rambla hacia el mar, y se abre para que puedan pasar los barcos, ya que cierra una dársena navegable. Su diseño es muy original en el pavimento de madera y formas curvadas que recuerdan el estilo del artista modernista Jujol, así como también en las pérgolas curvadas que soportan las luces. El proyecto se debe a los arquitectos Helio Piñón y Albert Viaplana, que también son los autores del edificio del Maremagnum.
Para conocer mejor la zona
Este curioso paseo une la popular Rambla con la nueva zona lúdica creada en el Port Vell de Barcelona, Moll d’Espanya. Cuando uno se encuentra en este muelle, se tiene la sensación en todo momento de estar sobre una plataforma marina: por la brisa, por el olor y por el movimiento de las aguas semicautivas. Destacan tres grandes instalaciones de ocio: el cine Imax, con una pantalla plana de siete pisos de altura, además de una cúpula de 900m2 de superficie que rodea a los espectadores; el Aquarium, con un túnel de cristal de 80 metros que permite ver cómo nadan los tiburones y otros peces mediterráneos sobre las cabezas de los visitantes; y el Maremagnum, un centro comercial con una variada oferta de restaurantes.
Otro aspecto destacado de este muelle son los clubes náuticos, como el Reial Club Nàutic y el Reial Club Marítim, muy arraigados a la ciudad, dado la gran afición que existe hacia el mundo de la vela.
Otro aspecto destacado de este muelle son los clubes náuticos, como el Reial Club Nàutic y el Reial Club Marítim, muy arraigados a la ciudad, dado la gran afición que existe hacia el mundo de la vela.
MAPA