/ Inicio / Atractivos / Parc de Recerca Biomèdica de BarcelonaVersión para imprimir
Parc de Recerca Biomèdica de Barcelona
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Información histórica
Inaugurado en el 2006, es una gran infraestructura científica a nivel europeo en el campo de la investigación biomédica, que tiene como objetivo el estudio de la base genética y molecular de la vida, y la solución de los problemas de salud emergentes. Reúne más de 1.000 personas de 30 nacionalidades que trabajan en unos 80 proyectos de investigación. El parque constituye un proyecto científico innovador y ambicioso que pretende convertir Barcelona en una de las grandes capitales en investigación biomédica de Europa.
El edificio ocupa 55.000 metros cuadrados construidos. Tiene una compleja geometría, básicamente elíptica, con estructura perimetral inclinada. Está sostenido por 110 tensores metálicos por planta. El 40 % de la estructura se sostiene desde el techo, mientras que el resto está sostenido por los núcleos centrales de hormigón. La fachada está cubierta por cedro rojo que controla la incidencia de la luz y el sol, y agiliza la estructura. A pesar de que sólo un 18 % de la fachada está cubierta por madera, da la sensación de estarlo completamente. El techo está cubierto de placas solares para la producción de energía.
El edificio ocupa 55.000 metros cuadrados construidos. Tiene una compleja geometría, básicamente elíptica, con estructura perimetral inclinada. Está sostenido por 110 tensores metálicos por planta. El 40 % de la estructura se sostiene desde el techo, mientras que el resto está sostenido por los núcleos centrales de hormigón. La fachada está cubierta por cedro rojo que controla la incidencia de la luz y el sol, y agiliza la estructura. A pesar de que sólo un 18 % de la fachada está cubierta por madera, da la sensación de estarlo completamente. El techo está cubierto de placas solares para la producción de energía.
Para conocer mejor la zona
El Parc de Recerca Biomèdica de Barcelona (PRBB) está situado delante del frente marítimo, al lado del Hospital del Mar, centro hospitalario y docente de reconocido prestigio en la ciudad, que últimamente se ha hecho aun más popular por su aparición en diversas películas rodadas en Barcelona.
Muy cerca del “PRBB” se encuentra el Parc de la Barceloneta, inaugurado el año 1996, ocupa el espacio de la antigua fábrica de gas, derrumbada en el año 1989, de la que se ha conservado la estructura en forma de anilla metálica del antiguo depósito de gas, además de la famosa torre modernista de aguas del 1904 de Josep Domènech. Dentro del parque se encuentra también el monumento a Simón Bolivar, obra de Julio Maragall, del 1996, financiado por la colonia catalana de Venezuela.
Paseando por el paseo Marítimo se llega al Port Olímpic, construido por el equipo de arquitectos Bohigas, Martorell, Mackay y Puigdomènech que proyectó el conjunto de la Vila Olímpica de los Juegos Olímpicos del 1992. Los dos edificios que más sobresalen son los dos rascacielos gemelos: la Torre Mapfre y el Hotel Arts, acompañados por la escultura bastante espectacular de acero inoxidable dorado, en forma de pez, de Frank Gehry.
Es una zona muy animada con restaurantes, bares y locales musicales.
Muy cerca del “PRBB” se encuentra el Parc de la Barceloneta, inaugurado el año 1996, ocupa el espacio de la antigua fábrica de gas, derrumbada en el año 1989, de la que se ha conservado la estructura en forma de anilla metálica del antiguo depósito de gas, además de la famosa torre modernista de aguas del 1904 de Josep Domènech. Dentro del parque se encuentra también el monumento a Simón Bolivar, obra de Julio Maragall, del 1996, financiado por la colonia catalana de Venezuela.
Paseando por el paseo Marítimo se llega al Port Olímpic, construido por el equipo de arquitectos Bohigas, Martorell, Mackay y Puigdomènech que proyectó el conjunto de la Vila Olímpica de los Juegos Olímpicos del 1992. Los dos edificios que más sobresalen son los dos rascacielos gemelos: la Torre Mapfre y el Hotel Arts, acompañados por la escultura bastante espectacular de acero inoxidable dorado, en forma de pez, de Frank Gehry.
Es una zona muy animada con restaurantes, bares y locales musicales.
MAPA