Inicio Barcelona Movie Walks Films Atractivos
Idioma: 

 / Inicio / Atractivos / Casa del Gremi de VelersVersión para imprimir

Casa del Gremi de Velers
Información histórica
El Gremi dels Velers (tejedores de velos y mantillas o ropas de seda a mano) se hizo importante a mediados del siglo XVIII, cuando las artes menores adquirieron fuerte predominio. Esta situación de prosperidad originó la construcción de un local propio situado entre Vía Laietana, la calle Sant Pere més Alt y la plaza Lluís Millet. Este edificio es uno de los pocos testimonios que nos ha llegado de la edificación gremial del siglo XVIII. Las obras fueron encargadas al maestro de casas Joan Garrido. Se iniciaron en el 1760 y finalizaron en el 1764, aunque en el cartel de la puerta diga “Casa del Gremio de los Veleros de la presente ciudad 1763”. Fue ampliado en el 1928 por el arquitecto Jeroni Martorell, siguiendo los mismos caracteres estilísticos (la ampliación comprende todo el cuerpo del edificio que da a la plaza de Lluís Millet). La planta principal aún hoy pertenece al Gremi (Colegio del Arte Mayor de la Seda), mientras que los otros son utilizados como viviendas particulares. Entre los elementos decorativos del exterior destacan los grafiados con representaciones clásicas de cariátides y atlantes. Esta ornamentación mural, muy utilizada en el siglo XVIII, consiste en el trazo de dibujos, haciendo saltar el último recubrimiento y dejando al descubierto el anterior, de otro color. En el balcón de la esquina, una capilla protege a la patrona del Gremi, la Verge dels Àngels, obra del escultor Joan Enrich.
Para conocer mejor la zona
La apertura de la Via Laietana se inició en el año 1907, recuperando la idea de Ildefons Cerdà de abrir diversas vías rápidas para poder conectar el Eixample con el puerto. De las tres previstas, sólo esta fue realizada y con notorias modificaciones. La desaparición de importante patrimonio al abrir la nueva calle levantó numerosas protestas que determinaron la posterior modificación en algunos tramos, como por ejemplo la desviación motivada, precisamente, para salvar la Casa del Gremi dels Velers. Con el paso del tiempo, esta vía se convirtió en un importante núcleo de actividades terciarias, lo que originó una tipología de edificios, enmarcados dentro del formalismo nuevo centrista con claras referencias del modelo norteamericano de la Escuela de Chicago.
Al lado de la Casa del Gremi dels Velers, se encuentra un edificio neogótico, construido en el 1917 por Enric Sagnier y Villavechia para ser la sede central de la Caixa de Pensions. Tiene diversos elementos destacados: la torre inspirada en las iglesias góticas centroeuropeas, el arco ojival con vitrales policromados o la escultura de la esquina, obra de Manuel Fuxà, que es una alegoría al ahorro.
MAPA
      Barcelona Movie Walks '23