/ Inicio / Barcelona Movie Walks / La Barcelona de Pedro AlmodóvarVersión para imprimir
La Barcelona de Pedro Almodóvar
![]() |
Sinopsis:
Manuela siente la necesidad imperiosa de buscar al padre del hijo que acaba de perder en un accidente. La gran obsesión vital del chico fue la de saber quién era su padre, hecho que ella siempre le escondió. Con esta intención Manuela viaja a Barcelona, donde se reencontrará con él, aunque transformado en “Lola”. La búsqueda de un hombre con este nombre no puede resultar sencilla. Y en efecto, no lo es.
Principales premios
Oscar: Mejor película de habla no inglesa, Globo de Oro: Mejor película de habla no inglesa, Bafta: Mejor director, Mejor película de habla no inglesa, Cesar francés: Mejor película extranjera, Cine Alemán: Mejor película extranjera, David de Donatello: Mejor película de habla no inglesa, Europeos del Cine: Mejor actriz (Cecilia Roth), Mejor película, Premio del público al mejor director, Goya: Mejor actriz protagonista femenina (Cecilia Roth), Mejor director (Pedro Almodóvar), Mejor montaje (José Salcedo), Mejor música (Alberto Iglesias), Mejor película, Mejor sonido (José A. Bermúdez, Miguel Rejas, Diego Garrido)
|

Sabías que ....
• Todo sobre mi madre fue la treceava película de Pedro Almodóvar y la primera rodada en Barcelona. El rodaje duro tres meses, y de las 122 secuencias, 95 están ambientadas en Barcelona.• Sin duda, es la película de más éxito, de todas las que se han rodado en Barcelona. En España la vieron más de 2,5 millones de personas, durante las 60 semanas que estuvo en cartelera. Solo en el año 1999 obtuvo una recaudación mundial de 68 millones de dólares, siendo la quinta película europea con más ingresos y la cincuentava a nivel mundial.
• Consiguió unos 50 premios otorgados por festivales y academias cinematográficas. A más del Óscar a la mejor película de habla no inglesa, obtuvo los premios de mejor película de prácticamente todas las academias europeas.
• El título de "Todo sobre mi madre" viene de “All about Eve” de J.L. Mankiewicz. Entre otros temas, la película de Mankiewicz trata de mujeres y actrices. Mujeres que se confiesan y se mienten en el camerino de un teatro, convertido en un mausoleo del universo femenino.
• La película, con palabras del director, está dedicada a las actrices, sobre todo a aquellas que alguna vez han hecho de actriz. Siempre le han interesado las películas que reflejan el mundo del cine, aquel que explica historias de actores, directores y escritores.
• En la dedicatoria final, Almodóvar nombra a las tres actrices que más le emocionaron: Gena Rowland de “Opening night”, Bette Davis de “All about Eve” y Romy Schneider de “Lo importante es amar”. El espíritu de las tres, según el director, impregna de humo, alcohol, desesperación, locura, deseo, frustración, soledad, vitalidad y comprensión a los personajes de "Todo sobre mi madre".
• Para Almodóvar no hay mejor espectáculo que ver llorar a una actriz. Cecilia Roth, en esta película ha tenido su dosis de lágrimas, transparentes y torrenciales.
• El cineasta definió su película como un drama disparatado, barroco y con personajes extremos, vapuleados por el azar, sin que sean demasiado grotescos. Como contrapunto a su naturaleza desmesurada, durante los ensayos decidió que la actuación había de ser radicalmente sobria. Ésta era la clave y el reto, que el magnífico grupo de actrices asumió enseguida.
• El recorrido que hace Manuela y demás personajes por las calles y barrios de Barcelona, también lo hizo Pedro Almodóvar. El director aseguró que encontró la misma sensación de relajamiento que encuentra el personaje de Manuela. “Todo el equipo nos hemos impregnado de una vibración buenísima”. Apoyado en su director artístico, Antxon Gómez, que vive en Barcelona, Almodóvar escogió unos escenarios fácilmente reconocidos por la gente que vive y conoce Barcelona.

La Barcelona de Pedro Almodóvar