Inicio Barcelona Movie Walks Films Atractivos
Idioma: 

 / Inicio / Atractivos / Hospital del MarVersión para imprimir

Hospital del Mar
Información histórica
A principios del siglo XX, Barcelona había crecido mucho y la industrialización y la densificación habían provocado en muchos sitios de la ciudad un entorno nada saludable, con la mortalidad muy elevada. La gran epidemia del tifus del 1914, originó, entre otras soluciones, el acuerdo para construir un Hospital Municipal de Infecciones, que se inauguró mucho más tarde, el 1 de enero de 1931, en un ángulo del paseo Marítim, donde ya había desde 1905 un establecimiento dedicado específicamente a los infectados por la peste bubónica. Más adelante se dio a conocer como Hospital de Nuestra Señora del Mar mientras que ahora es simplemente el Hospital del Mar. Desde 1971 es un centro docente, gracias a un convenio con la Universidad Autónoma de Barcelona. En el 1973 se construyó el actual edificio y en el 1992 se añadieron consultorios situados delante (son éstos los que aparecen en la mayoría de la película).
Para conocer mejor la zona
Al lado del Hospital del Mar se encuentra el Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB). Inaugurado en el 2006, es una gran infraestructura científica europea de investigación en el campo de la biomedicina que tiene como objetivo el estudio de la base genética y molécular de la vida, y la solución de los problemas de salud emergentes. El proyecto reúne 1000 personas de 30 nacionalidades que trabajan con 80 proyectos de investigación.
El actual paseo Marítimo es consecuencia de la remodelación de la fachada marítima para los Juegos Olímpicos de 1992. Une el barrio histórico de la Barceloneta con el Port Olímpic, a través de dos alzadas, una a nivel de la playa, donde, dependiendo de la temporada, se pueden encontrar bares, tiendas y servicios, y una segunda a nivel de la calle, con palmeras, bancos y una barandilla que delimita un auténtico mirador de la playa de la Barceloneta.
Otro punto a destacar es el Port Olímpic, construido por el equipo de arquitectos Bohigas, Martorell, Mackay y Puigdomènech, que proyectó el conjunto de la Vila Olímpica. Los dos edificios que más sobresalen son los dos rascacielos gemelos: la Torre Mapfre y el Hotel Arts, acompañados por un elemento espectacular como es el pez de Frank Gehry.
Es una zona muy animada con restaurantes y bares musicales.
MAPA
      Barcelona Movie Walks '23