Inicio Barcelona Movie Walks Films Atractivos
Idioma: 

 / Inicio / Atractivos / Carrer GironaVersión para imprimir

Carrer Girona
Información histórica
La calle Girona, ubicada en la denominada Derecha del Eixample, forma parte de la trama urbanística característica de este barrio de Barcelona, fruto del proyecto del urbanista Ildefonso Cerdà (1859). Su trazado sigue la dirección montaña-mar. En la propuesta de nomenclátor de las calles del barrior del Eixample redactada por el escritor Víctor Balaguer (1865) ya aparece el nombre de esta calle dedicada a la capital gerundense, antiguo municipio íbero primero y romano posteriormente (Gerunda). Sin embargo, no fue hasta el 18 de mayo de 1905 cuando se iniciaron las obras de apertura de esta vía urbana con la urbanización del tramo que discurre entre la calle Mallorca y la avenida Diagonal.

En esta calle, concretamente en el punto donde cruza con la calle Consell de Cien, se produjo la emboscada por parte de miembros de la Brigada Político-Social el 25 de septiembre de 1973 en la cual fue capturado Salvador Puig Antich, en uno de los lugares clandestinos de encuentro de los militantes del MIL. Tras un tiroteo en el interior del portal del número 70 de la calle Girona, Puig Antich resultó gravemente herido y el policía Francisco Anguas Barragán perdió la vida.
Para conocer mejor la zona
La calle Girona conserva algunos ejemplos arquitectónicos de relevancia, especialmente del estilo arquitectónico modernista, que forman parte del itinerario patrimonial de la ciudad denominado Cuadrado de Oro, que abraza una amplia zona alrededor del eje definido por el Paseo de Gracia. Algunos de los ejemplos arquitectónicos más significativos son la casa de Eduardo de Lamadrid, proyectada por el arquitecto Lluís Domènech Montaner en 1902. Este inmueble se ubica en la calle Girona, número 113. Otro ejemplo destacado es la casa de Isabel Pomar, ubicada en la calle Girona, número 86, construida entre 1904 y 1906 también en estilo modernista por Joan Rubió Bellver. Otros edificios singulars son la casa de Esperanza Isern (calle Girona, núm. 67), del 1908-1910; la casa de Jacinta Ruiz (calle Girona, núm. 54), de 1904-1909; o la casa de Francesc Cairó (calle Girona, núm. 132), edificada entre 1909 y 1910. Todos ellos recuerdan la época en que la calle Girona era esencialmente una vía residencial de la burguesía catalana de finales del siglo XIX y comienzos del XX.
MAPA
      Barcelona Movie Walks '23